La cosmética supone una forma sencilla de relacionar nuevos conocimientos sobre la naturaleza con la utilización de propiedades de otras especies para nuestra belleza o para el tratamiento de ciertas dolencias.
Además hablaremos de especies que no están en nuestro Bosque y que, sin embargo, podemos encontrar como cultivos mediterráneos, utilizándose sus esencias en la elaboración de diferentes productos.
En el laboratorio elaboramos jabones aromáticos, aunque por la corta edad de los niños y por la escasez de tiempo, utilizamos jabones de glicerina como punto de partida. La receta del guión puede variar según los efectos que busquemos.
- Jabones aromáticos. Para saber más podéis investigar aquí.
Además, se elaboran materiales que nos ayudan a recordar todo lo aprendido, y a comunicarlo a los demás compañeros del colegio a nuestro regreso.
En este caso, se realizan dos murales, uno dedicado a las diferentes especies estudiadas y sus propiedades cosméticas, y otro, centrado en el mundo del olivo y la elaboración del aceite, como parte de nuestro patrimonio cultural mediterráneo, con breves referencias históricas y geográficas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario